Llega el calor, y con él llegan también los paseos largos por el campo, parques o jardines. Sabes bien que a tu perro le encanta volverse loco y corretear como si fuera el primer día que ve la calle… o revolcarse por el suelo por las zonas más sucias que pueda encontrar (cosa que a ti te hace especial ilusión si le acabas de bañar… jejeje)… o simplemente seguir un rastro perdiéndose entre la maleza, como si fuera el rey de la selva persiguiendo la presa de la cena. Y a ti te encanta… te encanta ver cómo se lo pasa tan bien, disfrutar de su alegría y sus juegos, ¿cómo imaginar que algo tan divertido pueda causarle algún daño? No lo imaginas hasta que no pasa, hasta que no te ves en la consulta con la noticia de que “tu perro tiene una espiga, tenemos que sacarla”. ¡¡¡No os alarméis!!! Vamos a explicar por qué son tan peligrosas, y cómo podemos prevenirlas.
Con la llegada de la primavera insistimos especialmente en la necesidad de proteger a nuestras mascotas frente a la picadura de mosquitos, garrapatas, pulgas y piojos.
Estos pequeños artrópodos se encuentran en fachadas de edificios y casas, patios, jardines, parques, siempre en zonas habitadas donde pueden encontrar animales de los que alimentarse. Las temperaturas medias y cálidas favorecen su desarrollo, siendo esta época ideal para su reproducción, ¿sabíais que una sola garrapata puede poner entre 4000 y 7000 huevos, que un flebótomo sólo necesita picar una vez a nuestro perro para infestarlo con Leishmania de por vida o que una pulga pone una media de 20 huevos al día repartiéndolos por toda nuestra casa?
Además de ser un problema por las molestas picaduras que causan, provocando reacciones alérgicas y dermatitis, también son los principales transmisores de graves enfermedades infecciosas como filariosis (problemas cardiorrespiratorios), leishmaniosis (patologías cutáneas, renales, hepáticas) bartonelosis (gingivitis, uveítis, fiebre, linfadenomegalia) y ehrlichiosis (depresión, anorexia, hemorragias, anemia, fiebre), entre otras.
En este post recordamos brevemente, en qué consiste el “Programa Zoosanitario Básico para Perros, Gatos y Hurones”.
Si sospechas que tu mascota ha podido sufrir, o está sufriendo una intoxicación por inhalación de humo, por favor, sigue las siguientes pautas:
¿Sabías que una correcta higiene dental mejora la calidad de vida de tu mascota y además previene enfermedades más graves que pueden afectar órganos como el riñón, el corazón o el hígado?
¿Sabías que la enfermedad dental no es exclusiva de las mascotas mayores? ¿Sabías que aproximadamente 4 de cada 5 perros o gatos mayores de 3 años, padecen enfermedad periodontal, y que solo 5 de cada 100 propietarios son conscientes de ello?
Tu papel como propietario en el caso de las enfermedades bucales es fundamental, así que estate atento a la información siguiente para saber si tu mascota mantiene una boca sana!!
Comencemos por ¿Qué es la rabia? La rabia es una enfermedad causada por un virus, que se transmite por la saliva de animales infectados, mediante mordeduras, peleas, etc. Actualmente, en la mayoría de los casos, el curso de la enfermedad es fatal. Además, es un tipo de enfermedad zoonótica, es decir, que se puede transmitir al hombre.
Y lo siguiente que estaréis pensando, ¿hay casos de rabia en España?
La Leishmaniosis, o también conocida como la enfermedad del mosquito entre los propietarios, es una de las enfermedades más preocupantes entre los perros. […]
¿Qué es esterilizar? Es un procedimiento quirúrgico realizado tanto en machos -vasectomía-, como en hembras -ligadura de trompas- que evita la reproducción animal. Los órganos sexuales se dejan intactos y el animal mantiene su conducta sexual porque los procesos hormonales no sufren modificación. Las hembras siguen teniendo celo. No hay beneficios de salud.
¿Qué es castrar? Se trata de un procedimiento quirúrgico mediante el que se extirpan los órganos sexuales. En las hembras: ovarios y útero (ovariohisterectomía) y en los machos: testículos (orquiectomía). Básicamente, el objetivo es evitar la reproducción y eliminar el origen hormonal de alguno de los comportamientos de tu animal. Pero además este procedimiento sí que tiene beneficios en su salud.
A través de este post, esperamos aportarte información de utilidad para ayudarte a aclarar los mitos y leyendas en torno a este tema. […]